Informe 2025
Este informe parte del reconocimiento de una deuda estructural con las juventudes en Venezuela. En el contexto de una crisis humanitaria compleja, estudiar a las juventudes requiere ir más allá de caracterizarlas: implica ampliar la mirada hacia sus condiciones de vida y enfocarse en los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), como una vía clave para documentar el impacto de la crisis. No se trata solo de preguntarnos quiénes son las juventudes, sino de comprender cómo viven, qué obstáculos enfrentan para ejercer sus derechos y, sobre todo, qué estrategias desarrollan para resistir, sobrevivir o transformar sus realidades. Este análisis considera las múltiples formas de vinculación y compromiso social que construyen, con el objetivo de incidir en su entorno, fortalecer la vida colectiva y ejercer ciudadanía, incluso en un contexto de creciente cierre del espacio cívico en el país.
Esperamos que estos hallazgos nos permitan tender puentes de diálogo con juventudes en otros lugares del mundo que están enfrentando sistemas que merman sus derechos y posibilidades de futuro. La solidaridad es más necesaria que nunca.


Inclusión
© 2025. All rights reserved.


